Provinciales

Se inauguraron 1500 obras educativas durante el gobierno de Gildo Insfrán

El gobernador inauguró obras educativas en la ciudad formoseña y cuestionó las criticas recibidas hacia el nivel educativo de la provincia.
Acompañado del ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, inauguró dos nuevas escuelas en la ciudad capital formoseña y, de esa manera, quedó efectuada la obra educativa N°1500 de su gestión. Durante el acto, el mandatario le agradeció al ministro por participar de la inauguración de las dos escuelas, ya que remarcó: “Es una fecha totalmente histórica para nosotros”.
En ese sentido, Insfrán también advirtió que ningún avance educativo, que ha atravesado la provincia de Formosa, hubiera sido posible sin la firma del acta de reparación histórica que se firmó el 28 de mayo del 2003, con el ex presidente Néstor Kirchner.
El gobernador, aprovechó la inauguración de las instituciones para referirse al nivel educativo que tiene la provincia y expresó: “En las pruebas aprender, los formoseños fuimos terceros pero a la vez los más cuestionados. Que digan lo que quieran, lo que diga la oligarquía porteña, a los formoseños nos tiene sin cuidado”.
En esa misma línea, el ministro de Educación también se refirió al nivel educativo de los formoseños y aseguró: “Formosa es una de las provincias que más mejoró en el aprendizaje de los chicos en Argentina. No sé dice porque no se parece a las 60 manzanas de la Ciudad de Buenos Aires, porque está lejos”
“No se habla de Formosa, porque pasa lo contrario. Mientras en el país se habla de arancelar universidades, esta provincia, con recursos propios, abre una Universidad Provincial”, agregó Perczyk.
Por otro lado, Insfrán dio detalles de las características que diferencias a los candidatos que se presentarán en las elecciones de octubre y advirtió: “Comprendemos que la situación social de Argentina es difícil, pero tenemos que decir que hemos recibido un país endeudado, porque entregaron al FMI la independencia económica. Un FMI que fue creado en la postguerra para la dominación de los pueblos”.
El Destape
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
error: Content is protected !!